
Desde la primera vez que escuche esta palabra resoné con ella, sentí en ese momento que era algo que tenía que hacer (o recordar), no sabía muy bien de qué se trataba desde mi mente, pero mi corazón si sabía. Pasó algún tiempo desde ese momento hasta que realicé el primer nivel y a partir de allí mi vida se transformó completamente, comenzó a tomar un nuevo rumbo y hasta el día de hoy continuo en constante aprendizaje. Es un camino de vida, un camino hacia el amor incondicional.
Reiki es una herramienta que practico a diario y que me acompaña siempre en todos los aspectos de mi vida. También, es una herramienta que elijo para acompañar y enseñar a otros.
Reiki puede definirse como energía vital universal. A la palabra Reiki la podemos dividir en Rei (energía universal) y Ki (energía individual). El Ki se encuentra dentro del Rei.
Esta herramienta se caracteriza por su simplicidad. Cuando recibimos la enseñanza de reiki simplemente somos canales por donde ingresa la energía, simplemente somos un instrumento a través del cual actúa ya sea para nuestra autosanación o para acompañar a otros en la sanación.
Todos podemos ser canales de reiki. En reiki no hay dogmas ni reglas y es complementaria con otras terapias o tratamientos.
Reiki nos conduce hacia la apertura y pureza del corazón, a ser humildes y a practicar la entrega auténtica para servir al Ser, a la Unidad.
Si bien no hay “niveles” de reiki, la enseñanza se estructura de esta forma para poder ir integrando sus aprendizajes de a poco. A medida que avanzamos, vamos adquiriendo más grados de compromiso hacia nosotros mismos y hacia la Unidad que somos.
El primer nivel consiste en tomar la energía universal y transmitirla, a través de nuestras manos, a nosotros mismos o a otros, en presencia física.
En el segundo nivel permite la transmisión de la energía universal a distancia y se conecta con planos más sutiles.
En el tercer nivel tiene como función formar a los maestros para poder transmitir la enseñanza.
Cuerpo energético
Todos somos energía vibrando en diferentes frecuencias vibratorias.
Disponemos de canales de energía, llamados chakras, que se encuentran a lo largo de nuestra columna energética y se vinculan con el sistema endocrino y el sistema nervioso. La energía fluye en ambos sentidos, desde adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro.
También tenemos meridianos a lo largo de todo nuestro cuerpo y puntos energéticos conectados a nuestros órganos.
Durante la sesión o en la autosanación, la energía de reiki va actuando a través de nuestro cuerpo energético, llegando a aquellos lugares donde se necesite, para restablecer el equilibrio y la salud.

Los 5 principios de reiki y su relación con los chakras:
El Dr. Mikao Usui, sacerdote y profesor de teología, fue quien redescubrió este método de sanación tras ser cuestionado por uno de sus alumnos sobre la veracidad de la sanación a través de las manos de la cual se hablaba en los textos sagrados.
Fue así que emprendió una incesante búsqueda por encontrar la verdad acerca de lo que él enseñaba a sus alumnos en la universidad.
Luego de mucho años de búsqueda, decidió ascender al monte Kurama, una montaña sagrada de Japón, donde realizó un ayuno de 21 días, acompañado de meditación y oración. Y fue allí, en el anteúltimo día de ayuno, cuando una luz impactó sobre su frente y puedo comprender a través de un proceso profundo de sanación, que aquella luz era la enseñanza de reiki que tantos años había estado buscando.
Desde aquel suceso comenzó a emplear la técnica y a sanar a otras personas. Fue a partir de sus aprendizajes y observaciones donde considero importante que se practiquen estos 5 principios de conducta para que la sanación sea íntegra:
1° principio: Solo por hoy no estés enojado

Chakra Muladhara – Raíz:
Se encuentra a la altura del coxis. Conecta con las glándulas suprarrenales y las hormonas adrenalina y noradrenalina
Representa la conexión a tierra.
Elemento: Tierra. Color: Rojo. Nota: Do.
2° principio: Solo por hoy no estés preocupado

Chakra Svadhisthana – Sacro:
Representa la energía emocional, sexual y creativa. Conecta con los testículos y ovarios y hormonas testosterona, progesterona y estrógenos.
Elemento: Agua. Color: Naranja. Nota: Re.
3° principio: Gánate la vida honradamente

Chakra Manipura – Plexo Solar:
Gobierna el estómago, el hígado, el páncreas, el bazo y el intestino delgado. Ubicado a la altura del ombligo. Conecta con la digestión. Asimilar todo lo que nos nutre y nos sana.
Elemento: Fuego. Color: Amarillo. Nota: Mi
Es el punto central de la fuerza amorosa unificadora.

Anahata – Plexo Cardíaco:
Gobierna el corazón, aparato respiratorio, pulmones y bronquios. Glándula Timo es el encargado de sostener la identidad inmunitaria de cada Ser. Conecta al Ser con la compasión, la misericordia y el amor universal.
Elemento: Aire. Color: Verde/Rosa. Nota: Fa.
4° principio: Se amable con los que te rodean

Chakra Vishuddha – Laríngeo:
Gobierna el aparato fonador y auditivo. Conecta con tiroides y paratiroides.
Conecta al Ser con la comunicación del sentir y la expresión del Alma.
Elemento: Eter. Color: Turquesa. Nota: Sol.
5° principio: Agradece las abundantes bendiciones

Chakra Ajna – Tercer ojo:
Gobierna parte del sistema nervioso y la vista. Se vincula con la pituitaria.
Conecta con el maestro interior.
Color: Indigo: Nota: La.

Chakra Sahasrara – Corona:
Gobierna la masa encefálica, cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. Conecta con la estrella del cielo.
Color: Violeta. Nota: Si.
Comprendiendo el proceso de sanación
Reiki es una energía amorosa y compasiva que acompaña al receptor respetando su ritmo y disponibilidad para la sanación y nos ofrece la posibilidad de abrirnos a una comprensión más profunda hacia los procesos de aprendizaje que la vida nos ofrece.
Cuando nos abrimos a recibir reiki, podemos observarnos como si fuéramos un cuenco lleno de agua que estuvo por un tiempo en reposo. En la medida que comenzamos a agregar agua limpia empieza a levantarse el sedimento que se encuentra en el fondo. En otras palabras, en la medida que recibimos más luz, lo que se encontraba oculto o estancado empieza a emerger en la consciencia, por lo cual es importante mantener una actitud compasiva hacia nosotros mismos, libre de juicios, para que aquello que emerge pueda ser liberado y transformado a través de la energía universal.
No es necesario, tampoco, realizar ninguna interpretación intelectual, a veces simplemente puede llegar de forma natural una revelación del Ser, de nuestro maestro interno, hacia nuestro propio proceso, que pertenece a la propia intimidad.